martes, 28 de enero de 2020

RIVERA ELGUE: “LA LEY DEL ABORTO SE CUMPLIRÁ ENTERAMENTE”


LOS FRUTOS MALOS DE LA “ALTERNANCIA”.


Coronel (R) Rivera Elgue
A las 19.15hs, religiosamente, suena en “Radio Clarín” -reducto del tradicionalismo en el Uruguay- la orquesta del Maestro Juan D’Arienzo. Tras el gozo provocado por la divinal combinación de cadencia y de melodía, decidimos cambiar el dial. Lo detuvimos -para nuestro mal- en “Radio Sarandí”.

sábado, 25 de enero de 2020

UN ATISBO DE ORDEN


ANTE EL GESTO DE MANINI.


Mesa redonda, horizontalistas termos y mates -¡y muy populistas!-; mangas de camisa lights y veraniegas. ¿Acaso sentábanse a ella, muy igualitariamente, los personajes más encumbrados de la res pública oriental? ¿O, era, tan solo, una pedestre reunión entre pelagatos?
Lamentablemente, no lo era. Describimos la democrática entrevista entre un futuro Ministro, un futuro Senador, dos primerísimos personajes de la partidocracia uruguaya y, entre ellos -ni más ni menos, termo y mate en mano-, el electo Presidente de la República y su empoderada Vicepresidente.

jueves, 23 de enero de 2020

ADVERTENCIA PARA “UN SOLO URUGUAY”


PELIGROSOS ARRUMACOS.


Manifestación de "Un Solo Uruguay"
Hoy, jueves 23 de enero de 2020, en Santa Bernardina, Durazno, se reunirá – por tercer año consecutivo – “Un Solo Uruguay”. Al movimiento lo integra gente variopinta, predominantemente rural, pequeños, medianos y grandes productores. La injusticia que padecen–desde la inseguridad hasta la carestía- los ha motivado a “autoconvocarse”, organizarse para protestar y reclamar al gobierno perentorias soluciones.

domingo, 19 de enero de 2020

¿CÓMO PIENSA PABLO DA SILVEIRA, FUTURO MINISTRO DE EDUCACIÓN Y CULTURA?


LOS FRUTOS MALOS DE LA “ALTERNANCIA”.

Nuestra primera publicación –la más controvertida de las tres- sentó el siguiente principio: nada, absolutamente nada substancial cambiará en los próximos cinco años, con la presidencia del Dr. Luis Lacalle Pou. Y subrayamos la palabra: substancial. Puesto que –como también afirmamos- si bien podrán existir retoques en materias accesorias, no se alterará la raíz, el sustrato teológico- filosófico del asunto, que no es otro que el ser- tanto Lacalle Pou y sus correligionarios, como el marxismo frenteamplista- tributarios de la Revolución mayusculada. Maldita Revolución que, de no trocar en Contrarrevolución –y, a esta altura, la Esperanza estriba, casi meramente, en una intervención divina- seguirá destruyendo inmisericordemente todo Bien, toda Belleza y toda Verdad.

lunes, 13 de enero de 2020

CRÍTICA: ¿QUÉ ES SER LIBERAL?, POR ALBERTO BENEGAS LYNCH (H)


LIBERALES INCONSISTENCIAS.

El Dr. Alberto Benegas Lynch (H)
En el diario “El Observador” del sábado 11 nos topamos con una columna interesante: “¿Qué es ser liberal”?, por Alberto Benegas Lynch (H), doctor en Economía (UCA)y en Ciencias de Dirección (UADE).

En éste, el académico argentino, de modo sintético, define al liberalismo –o mejor: lo analiza- desde diversos puntos de vista: filosófico, económico, político. Nos llamó la atención, por la liviandad argumentativa de sus asertos, el primer punto, y es el que sucintamente criticaremos a continuación.

sábado, 11 de enero de 2020

SANGRANTE NAVIDAD

PATÉTICAS CONSECUENCIAS DEL DILETANTISMO.


Ya vinieron los Reyes Magos y dejaron regalitos al Niño Jesús. Culminó la Navidad. Tiempo vivo, palpitante, colorido y cálido; tiempo de santos arrebatos del corazón. Y tiempo –por qué no- de nostalgias.


La dulzura que por antonomasia define a la Navidad, tras dos siglos y poco -¡nada más! de libertad y fraternidad a raudales, ha desaparecido. La libertad y la fraternidad -¡y no olvidemos a la igualdad!- no han traído, sorprendentemente, más calor y color, sino un ambiente truculento, de taberna crapulosa –o peor- de camposanto abandonado.
Vitral en la Stille Natch Kapelle (Austria),
tributando al creador del villancico "Noche de Paz",
el Padre Joseph Mohr

lunes, 6 de enero de 2020

NUESTRA VISIÓN SOBRE LACALLE POU: "EL UNGIDO"


Tomado del "Semanario Hebreo" de esta semana.
MÁS DE LO MISMO.

El 1ero de marzo será el Uruguay testigo –otra vez- de una asunción presidencial. Le tocará a Luis Lacalle Pou alzarse con la primera magistratura. Lamentamos comenzar de forma luctuosa esta revista: pero es que nada, absolutamente nada substancial cambiará en el correr de estos cinco años. Desde ya lo adelantamos, y nos hacemos cargo de nuestro juicio.

INAUGURACIÓN

En el día de hoy, 6 de enero de 2019, Santos Reyes, inauguramos esta revista en línea, “VERDAD”.