sábado, 25 de abril de 2020

EL "COMUNAVIRUS"



Canciller Ernesto Araújo
No somos amigos de Bolsonaro. Es más, nos produce repulsión -lo mismo que Trump- su militante sionismo y democratismo. Mas, constatamos lo siguiente: tanto éste como aquél, manejaban, inmediatamente antes del coronavirus, gobiernos de enormísima aprobación. Trump, por ejemplo, bajó el desempleo a niveles históricos, y cumplió fielmente con sus promesas electorales en favor de la vida.

Ahora bien: el coronavirus atacó sus países con particular saña. ¿Casualidad? Ambos, ahora, se encuentran “en el ojo de la tormenta”, soportando crisis de gobierno imposibles de imaginar antes de la pandemia. No ocurre lo mismo en países inclinados a la siniestra…

Personajes nefastos, incalificables energúmenos, terroristas teóricos y prácticos como Lula da Silva y José Mujica han aprovechado la -¿casual?- circunstancia para vituperar a despecho a Bolsonaro, que, nobleza obliga, tiene sus cosas interesantes, ante todo su rabioso anticomunismo.

¿Virus chino?

Los siguientes son extractos de un artículo que publicó el canciller brasileño Ernesto Araújo, en su web denominada “Metapolítica. Contra el globalismo” -¡nada menos!. Posee, ciertamente, errores de fondo, propios del germen liberal; pero contiene elementos de mucho interés que reproducimos a continuación (traducción nuestra):

lunes, 20 de abril de 2020

DESTACADOS: EL FIN DE LA “GLOBALIZACIÓN FELIZ”, POR PHILIPPE DE VILLIERS

Philippe de Villiers

Publicado el 18/03/2020 en “Valeurs Actuelle”

Traducción del francés y notas de Néstor Adrián Sequeiros. Tomado de la página quenotelacuenten.org.

Sumamos otra voz que abona nuestra perspectiva “esperanzada” sobre el coronavirus (“Una visión esperanzada de la pandemia”, 17 de abril de 2020): la del francés Philippe de Villiers, entrevistado por “Valeurs Actuelle”. Hemos editado el reportaje y tomado sus conceptos más relevantes.

viernes, 17 de abril de 2020

UNA VISIÓN ESPERANZADA DE LA PANDEMIA


¿Tendrán "todo bajo control”?

El católico, ante todo, debe tener su corazón cargado con la virtud teologal de la Esperanza. Lo cual no implica, por cierto, caer en una suerte de tontera crónica, de inocencia lela, que lo prive de REALISMO.  Es menester, pues, ante esta situación de pandemia, combinar Esperanza y realismo para sacar óptimas conclusiones.

martes, 14 de abril de 2020

HISTORIA RECIENTE: 14 DE ABRIL DE 1972


Hoy, 14 de abril, hace fecha de un hecho luctuoso, que tiñe de sangre y de rabiosa y violenta maldad a la historia patria. La juventud –ante todo- debería conocerlo y guardarlo en su corazón, apretando los puños y declarando la enemistad perenne a estos sembradores del odio y del horror, que son los marxistas. Los emasculados periodistas, ¿informarán al respecto?

He aquí la crónica de aquél 14 de abril de 1972:

domingo, 12 de abril de 2020

DOMINGO DE PASCUA DE RESURECCIÓN


El domingo de Pascua es el día verdaderamente grande y esplendoroso de la Iglesia de Dios. La idea del triunfo de Cristo sobre sus enemigos lo llena todo. Todos los textos del rezo litúrgico y de la Misa son gritos de victoria, reforzados por repetidos y jubilosos aleluyas. Esta Pascua es como la primavera de las almas: en ella se renueva todo, y se robustecen la Fe, la Esperanza y la Caridad.


RESURREXI

Introito de la Misa de Pascua

Resucité, y aún estoy contigo, aleluya;

Pusiste sobre mí tu mano, aleluya;

Admirable es tu sabiduría, aleluya, aleluya.

Probásteme, oh Señor, y me conociste.

Has conocido mi muerte y mi Resurrección.


SECUENCIA

Hermosa prosa probablemente de Wipon, Capellán de la Corte de Conrado II y de Enrique II (siglo XI)

A la víctima pascual consagren los cristianos alabanzas.

El Cordero redimió ovejas: Cristo inocente reconcilió a los pecadores con su Padre.

La muerte y la vida se trabaron en imponente duelo: el Autor de la Vida, aunque murió, ahora reina Vivo.

-Cuéntanos, María, qué es lo que viste en el camino.

-Vi el sepulcro de Cristo, que otra vez vive, y también vi la Gloria del Resucitado.

Vi por testigos a los Ángeles; vi su sudario y sus vestidos.

Resucitó Cristo, mi Esperanza: delante de vosotros irá a Galilea.

- Sabemos que Cristo resucitó;  por tanto, tú, ¡ Oh, Rey vencedor!, ten misericordia de nosotros. Aleluya.

(tomado del “Misal Diario Para América”, por el Muy Rdo. Padre Don Andrés Azcárate O.S.B., Buenos Aires, 1946).


sábado, 11 de abril de 2020

HERÉTICA ORACIÓN POR LOS JUDÍOS


“PULULANTE DE HEREJÍAS”

Así denostaba a la herejía modernista el Santo Papa Pío X en su encíclica “Pascendi”: “todo es un apriorismo pululante de herejías…” Sonoras y duras palabras, a la vez…

Es el caso que ayer un caritativo lector nos comentó que la Iglesia, los Viernes Santos, ya no reza para la conversión de los “pérfidos judíos”, tal como lo hacía en las “Súplicas Solemnes” antes del Concilio Vaticano Segundo. Cosa cierta. Providencialmente, horas después de esta observación, nos sorprendió escuchar una súplica solemne por los judíos en una Catedral del interior del país; pero era muy, muy distinta de la original…

viernes, 10 de abril de 2020

VIERNES SANTO



El cansancio de Cristo- Antonio Caponnetto

“Venid a mi todos los cansados y agobiados, y yo os haré descansar” (San Mateo, 11, 28).
“Mi rostro irá delante de ti, y te daré descanso” (Éxodo, 33,14)

A pesar de la Cruz no eres fatiga
ni a pesar de tus clavos ajetreo.
Tu extenuación, decía el Cireneo
fue la del sol bruñendo cada espiga.

De armadura la sangre y de loriga
te cubrió cuando exánime eras reo
cuando el feroz clamor del pueblo hebreo
segó la vid y cultivó la ortiga.

Apenas si te oyeron una queja
-soliloquio del Hijo abandonado
que obedece en la sed y en el dolor-.

Tu cansancio no tiene olor a oveja
huele a incienso de Dios glorificado
a fragancia de Rey y de Señor.


(Tomado de “Celebraciones”, Antonio Caponnetto, Bella Vista Ediciones, Buenos Aires, 2018, pág. 18)


miércoles, 8 de abril de 2020

MIÉRCOLES SANTO


El Miércoles Santo fue el día malhadado de la traición de Judas […] Judas, avaro y cruel, por treinta monedas vendió a su Maestro, ahorcándose él después, presa de desesperación, no pudiendo ya evitar lo que tan malvadamente había preparado […]

(tomado del “Misal Diario Para América”, por el Muy Rdo. Padre Don Andrés Azcárate O.S.B., Buenos Aires, 1946).

¿CON UN BESO ENTREGAS AL HIJO DEL HOMBRE?
SONETO A LAS PALABRAS QUE DIJO CRISTO A JUDAS CUANDO LO ENTREGÓ.
por
FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS

¿A QUÉ VINISTE, AMIGO?

DÍCELE A JUDAS EL PASTOR CORDERO
CUANDO  LE VENDE:  ¿A QUÉ VINISTE, AMIGO?
¿DEL REGALO DE HIJO A MI CASTIGO?
¿DE OVEJA HUMILDE Y SIMPLE A LOBO FIERO?

¿DE APÓSTOL DE MI LEY A CARNICERO?
¿DE RICO DE MIS BIENES A MENDIGO?
¿DEL CAYADO A LA HORCA SIN MI ABRIGO?
¿DE DISCÍPULO, A INGRATO DESPENSERO?

VÉNDEME , Y NO TE VENDAS , Y MI MUERTE
SEA RESCATE TAMBIÉN A TUS TRAICIONES:
NO SIENTO MI PRISIÓN, SINO PERDERTE.

EL CORDEL QUE A TU CUELLO LE DISPONES,
JUDAS, PONLE A MIS PIES CON LAZO FUERTE:
PERDÓNATE , Y A MÍ NO ME PERDONES.

(Tomado de: elblogdelbuenamor.blogspot.com, por el R.P. Horacio Bojorge SJ).



domingo, 5 de abril de 2020

DOMINGO DE RAMOS


Los antiguos llamaban a este día “Pascua Florida”, y nosotros lo llamamos “Domingo de Ramos”. En realidad, ambos nombres nos sugieren la misma idea de alegría y de triunfo, en torno al mismo hecho histórico de la entrada gloriosa de Jesús en Jerusalén, pocos días antes de su Pasión y Muerte. La Iglesia ha sabido grabar y perpetuar este acontecimiento en el pueblo cristiano, dedicándole el primer día de la Semana Santa y dándole extraordinario relieve en la liturgia del día. 

(tomado del “Misal Diario Para América”, por el Muy Rdo. Padre Don Andrés Azcárate O.S.B., Buenos Aires, 1946).

DOMINGO DE RAMOS – ANTONIO CAPONNETTO

“Fiado en Dios asalto la muralla”

Salmo 18,29

"Entonces la mayor parte de la gente comenzó a extender sus mantos sobre el camino, y otros cortaban ramas de los árboles y lo cubrían con ellas".»

Mt. 21,1-9

Mi ramo no, Señor, no ha de faltarte,
ninguna puerta canceló el olivo,
ni muralla detuvo el brazo altivo
aclamándote Rey, Vida y Baluarte.

Este manojo verde ha de abrazarte
quebrando los cerrojos. Ni aún cautivo
me impedirá la plaga el combativo
tremolar de tu sangre hecho estandarte.

Acéptame el oleastro, tallos frescos
desprendidos del árbol de Betania
salpicado de vientos y arroyuelos.

¡A las calles, seamos quijotescos!
para honrar tu Corona no hay insania,
aún Simón el leproso con sus duelos:

"¡Hosanna en lo más alto de los cielos!"

Antonio Caponnetto

(tomado de la página www.ncsanjuanbautista.com.ar)

viernes, 3 de abril de 2020

CORREO DEL LECTOR: CLAUSURAN ÚLTIMO TEMPLO ABIERTO AL CULTO EN MADRID

RECIBIMOS Y PUBLICAMOS.

La agencia FARO informa:

Madrid, 01 abril 2020, Miércoles de Pasión. Ayer martes por la tarde, después de la Misa de siete, la Policía Nacional se presentó en la Capilla Santiago Apóstol, situada en la calle de Catalina Suárez y perteneciente a la Hermandad Sacerdotal de San Pío X. Con corrección, pero de manera terminante, conminaron al sacerdote que se encontraba en ella a cerrarla de inmediato.

miércoles, 1 de abril de 2020

CORREO DEL LECTOR: SE DESATÓ LA IRA DE DIOS, Y APARECIÓ Y SE PROPAGÓ EL CORONAVIRUS

Por Hilario Atanasio

Se desató la ira de Dios y apareció y se propagó el coronavirus
por todo el mundo, porque el mundo le dio la espalda al Dios bíblico
y legisló contra sus leyes eternas y contra las leyes de la naturaleza
cuyo Autor es Él mismo: Señor del Cielo y de la Tierra.

El mundo dijo: ¡Dios no existe, ni su Cristo, ni su única Iglesia!
Y el matrimonio indisoluble es una católica entelequia,
el sexo debe estar separado de la procreación y que la anticoncepción venga,
el embrión antes de la decimosegunda semana es pura materia
y el aborto un derecho de cualquier mujer moderna;
y da lo mismo el matrimonio entre hombre y mujer que entre homosexuales bestias
y que puedan éstas adoptar hijos como una normal familia bien dispuesta
y que el género binario es una construcción cultural occidental y cristiana
pero que en realidad lo puede autodefinir múltiple la psiquis libertina y freudiana
y que el varón y la mujer son iguales en todo: aunque el mismo ADN así no lo diga
(aspiración última a la igualdad que desenmascara el odio a toda superioridad).