martes, 25 de enero de 2022

NUEVAS TECNOLOGÍAS, VIEJOS VICIOS


Por FLAVIO INFANTE

Vista la muchedumbre de hábitos centrífugos que caracterizan a nuestros contemporáneos, habría uno al que se le podría atribuir siquiera per accidens la orientación inversa, hacia el centro, sobre todo si admitimos que lo más profundo que tiene el hombre moderno son sus apetitos inferiores, la cupiditas. Este hábito (llamémosle, no sin paradoja, «de interiorización»), desconocido por nuestros antepasados y de inquebrantable vigencia, es propiciado por el remolino informático que saquea toda realidad circundante, en ondas expansivas de alcance imprevisible, para deponerla en cifra en el bolsillo del sujeto.

viernes, 14 de enero de 2022

EL BARRIO "GOLF" DE PUNTA DEL ESTE: EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

Por BRUNO ACOSTA

Punta del Este o “Puerto de la Candelaria” y los inicios del barrio “Golf”

La ciudad balneario Punta del Este fue descubierta por el navegante español Juan Díaz de Solís el 2 de febrero de 1516, en el marco de las expediciones de conquista que realizaba el Imperio Español. La bautizó “Puerto de Nuestra Señora de la Candelaria” en virtud de que, ese mismo día 2 de febrero, se celebra el día de la “Virgen de la Candelaria”. Es por ello que la Iglesia principal de la ciudad, ubicada en la península –que es la parte primigenia del balneario- lleva por nombre “Parroquia de la Candelaria”, y, dentro de ésta, se venera una imagen de esa advocación.

viernes, 7 de enero de 2022

LA NECESIDAD DE DISCRIMINAR

Papini, haciendo hablar a su narrador con el diablo, le hace decir: “La realidad es tanto más grande cuanto más numerosas son las diferencias. Aumentar las diferencias, es decir, mover y cambiar, es aumentar las realidades; reducir las diferencias, es decir, inmovilizar e igualar, es disminuir las realidades […] El hombre filósofo que quiere reducir a una sola palabra el mundo, termina en la nada lógica. Tú deberías reducir a una sola cosa el mundo, a la auténtica nada, la nada última y definitiva […] Funde, asimila, une, liga, nivela, suprime las diversidades, reduce a todos los animales a uno solo, y este animal a una planta, y a ésta todas las plantas, y esta planta a un mineral, y todos los minerales a este mineral, y todos los cuerpos a un solo cuerpo, todas las sustancias a una sola sustancia, al solo elemento de la sustancia, y verás entonces que el mundo, poco a poco, palidece, se atenúa, se desvanece entre las manos, y tú mismo y el mismo Dios seréis una sola cosa, y esta sola cosa formará parte del todo y desaparecerá con él […] Persigue las distinciones […] Así habrás contestado, finalmente, al Génesis, y si alguien pudiese después de eso escribir, se vería obligado a decir que después del fin no hubo tierra, ni cielo, ni siquiera abismos. Dios verá desaparecer la obra de la que estuvo tan satisfecho […]”

Tomado de Vallet de Goytisolo, Juan, “Sociedad de Masas y Derecho”, p. 177.

lunes, 3 de enero de 2022

LA LIBERTAD

En la página 121 de la sobresaliente obra de Juan Vallet de Goytisolo, “Sociedad de Masas y Derecho”, se encuentra la siguiente cita de Josep Torras I Bages, Obispo de Vich, conceptuando perfecta y claramente a la libertad. Consideramos que recordar esta frase es muy oportuno hoy, cuando muchos jóvenes se descarrían en el libertarianismo: