El autor
Luis Alfredo
Andregnette Capurro es, ante todo, un Maestro. Un Maestro de la Historia y de varios
saberes humanísticos. Profesor de Historia por formación y profesión, cultivó,
no obstante –a través de cientos de lecturas- otro tipo de disciplinas como el
Arte, la Religión, la Política.
Maestro generoso y
apasionado; los dos adjetivos le caben a la perfección. Magnánimo, diría el de Estagira; que según la
RAE es aquel con “grandeza y elevación de ánimo”. Lo cual le sienta muy bien.
Apasionado,
dijimos; dueño de un profundo pathos que
transmite su compañía y que trasluce al escribir. El lector será testigo de la
pasión y fuerza de su prosa, que no le va en zaga a la de su voz. No
casualmente, suele repetir aquello de Bauzá: “Desconfiad de quienes tratan con frialdad aquellas cosas que interesan
al corazón”.
El libro
“Vista a la Derecha”
consiste en una recopilación de artículos escritos por Don Luis Alfredo
Andregnette Capurro a lo largo de su prolífica carrera como escritor. Éstos
pueden agruparse –tal como didácticamente lo hace el prologuista, el Dr.
Antonio Caponnetto- en tres:
A) Semblanzas de
los “grandes hombres”, de los Héroes que hacen la Historia. Por ejemplo: Benito
Mussolini, Carlos V, Charles Maurras, el Czar Nicolás II, Donoso Cortés, Gabriel
García Moreno, Idiarte Borda, José Antonio Primo de Rivera, Luis Alberto de
Herrera, Solzhenitsyn, entre otros;
B) Estudios sobre
Historia Rioplatense e Historia Universal.
C) Notas dedicadas
a vituperar a los enemigos, a los agentes de la Revolución –arte que, según cuenta
Caponnetto, recomendó Aristóteles en su Retórica-.
No escatima baldones a los subversivos de Benedetti, Galeano y Picasso, o a Roosevelt,
Stalin y Mao.
La extensa y rica
temática abordada hace del libro un manantial de enseñanzas. Y gravan “en el
pórfido” –como gusta decir al propio Luis Alfredo- sus conocimientos y lecciones,
que quedarán para la posteridad.
El libro puede
adquirirse, en la Argentina, en la Librería Vórtice.